Tensión en el homenaje a los fusilados de Buñuel

buñuel

buñuel


Buñuel celebró este pasado viernes el sexto homenaje a los 52 asesinados por el fascismo. El acto, con autorización legal, se vio empañado cuando una persona se llevó por delante con su vehículo a varios asistentes, aunque sin más consecuencias.

Este pasado viernes se celebró en Buñuel el sexto homenaje a los 52 asesinados por el fascismo. El acto, con autorización legal, no estuvo protegido por la policía, hecho que provocó que los vehículos pudiesen llegar hasta donde estaban los asistentes, según han informado a NAIZ los organizadores del mismo.

En una de estas, una persona que conducía un vehículo se llevó por delante a varios asistentes, aunque sin más consecuencias porque iba despacio. Testigos afirman que la conductora del vehículo empezó a gritar que le dejaran paso, y así se metió dentro del gentío.

El conocido anarquista Lucio Urtubia, presente en el acto, se plantó delante del coche, impidiéndole el paso, hasta que se apartó antes de ser atropellado.

A raíz de este hecho, los organizadores han denunciado «la impunidad con la que actúa el fascismo en este pueblo» y han alabado «la valentía de los vecinos que organizan y participan en el acto». Por ello, hacen un llamamiento a todos los antifascistas de la zona que acudan al homenaje el siguiente año.

NAIZ | 2016/08/27



Así nos lo cuenta un miembro de Orreaga presente en el acto

Ayer se cerebro el 6º homenaje a los 52 asesinados por el fascismo y este año como novedad no vino la policía a desviar el tráfico provocando que los coches llegasen hasta donde estaba la gente y tuviesen que darse la vuelta algunos de muy malas maneras
.
En un punto del recorrido apareció un coche conducido por la nieta de uno de los cuenteros locales y empezó a gritar que le dejásemos paso. Se le dijo que era un acto legal y teníamos permiso para cortar la calle y siguió gritando que le enseñásemos la autorización, no se la dimos y le animamos a llamar a la policía.
No se lo pensó 2 veces y paso por en medio de todo el mundo con el coche gritando como una poseída y llevándose a la gente por delante (sin consecuencias porque iba despacio).

El octogenario militante anarquista Lucio Urtubia presente en el acto, tampoco se lo pensó 2 veces y se plantó delante del coche, esta no paró empujandolo un par de metros con las manos encima del capo para no caerse hasta que pudo apartarse y cogiendo el bastón por la punta se lanzó a la ventanilla a darle una merecida hostia, esta le arañó las manos haciéndole sangre y salió a toda hostia del sitio.

Me sigo quedando alucinado de la impunidad con la que actúa el fascismo en este pueblo y de la valentía de l@s vecinos del pueblo que organizan y participan del acto y que además este año eran más que el año pasado, todos l@s antifascistas de la ribera deberían hacer un hueco en su agenda de 2017 para acudir a apoyar a esta gente, esa sería la mejor respuesta, al año que viene en vez de 50 personas, 200.

NO PASARÁN!!


ANUNCIAN UNA QUERELLA CONTRA LOS PROVOCADORES DERECHISTAS DE BUÑUEL

El sábado pasado un grupo de personas realizó un recorrido por Buñuel siguiendo la trayectoria que el 26 de agosto de 1936 efectuó la «camioneta de la muerte» arrancando de sus casas a veintiséis personas a las que seguidamente se les arrebató la vida. El acto, debidamente autorizado, no contó con protección policial, lo que fue aprovechado por dos vecinos de la localidad ribera, significados por su ideología derechista,  para provocar a los participantes.
Los organizadores del paseo han manifestado su intención de presentar una querella contra Gregorio Osta Chueca, militante de UPN, quien desde un todoterreno se dirigió al guía de la marcha diciéndole que «le quedan cuatro días de vida» y llamó «cuadrilla de tontos» a los presentes, y contra Ana Blasco Cerdán, quien en actitud desafiante estuvo a punto de atropellar con su vehículo al cascantino Lucio Urtubia. Según las mismas fuentes, tanto el padre del primero como el abuelo de la segunda formaban parte del grupo de victimarios de agosto de 1936.
Según otros testigos, fue en torno a una cincuentena de personas, la mayor parte no residentes en Buñuel, las que participaron en el paseo. Parece ser que en este pueblo, en el que se asesinó a 52 vecinos, sigue imperando el silencio y el miedo. Hay que recordar que el ayuntamiento, regido por UPN, se ha negado repetidamente a retirar el monolito situado frente a la entrada de la parroquia, erigido en honor de los golpistas.http://gerindabai.blogspot.com.es/