![Martintxo Tutera Martintxo Tutera](http://www.orreagafundazioa.eus/wp-content/gallery/exposicion-noain/thumbs/thumbs_Martintxo-Tutera.jpg)
![Martintxo Lizarra Martintxo Lizarra](http://www.orreagafundazioa.eus/wp-content/gallery/exposicion-noain/thumbs/thumbs_Martintxo-Lizarra.jpg)
![Martintxo Garazi Martintxo Garazi](http://www.orreagafundazioa.eus/wp-content/gallery/exposicion-noain/thumbs/thumbs_Martintxo-Garazi.jpg)
![Martintxo Alba Martintxo Alba](http://www.orreagafundazioa.eus/wp-content/gallery/exposicion-noain/thumbs/thumbs_Martintxo-Alba.jpg)
Al igual que venimos haciéndolo desde hace casi venticico años, Orreaga Fundazioa celebrará también este año el Elkarten Eguna / Día de Navarra 2019.
Los mismos comenzarán el día 2 de diciembre con a las 19:00, en el Palacio del Condestable, donde tendremos la oportunidad de asistir a la proyección del documental “Esculpiendo la Historia. Joxe Ulibarrena”, de Angel Sanchez Garro. El galardón que anualmente concede Orreaga a la persona o entidad que se ha destacado a lo largo de su vida por su trabajo en defensa de la identidad navarra, se ha concedido a Joxe Ulibarrena; escultor, ceramista, escritor, fundador del Museo Etnográfico del Reyno de Pamplona.
Los actos que tradicionalmente Orreaga Fundazioa celebra el día 3 ante el Monumento a los Fueros serán estos: a las 11,45, Ofrenda Floral y Aurresku, seguido de kalejira con participación de txistularis, akordeonistas, trikitixas… por el Casco Viejo hasta el kiosko de la Plaza del Castillo, donde a la 1:00 del mediodía se realizará el ekitaldi principal con actuaciones musicales, bertsolaris, y donde se podrá escuchar el Pregón que para este día ha preparado el citado Joxe Ulibarrena.
En este acto, también queremos señalar y desenmascarar a quienes actualmente están detrás del genocidio cultural contra el Euskera y por contra, a quienes trabajan en su recuperación. Este año 2019 la denominación Conde de Lerín que otorga Orreaga Fundazioa, recaerá en el sindicato español de ámbito navarro, la Unión General de Trabajadores (UGT), por sus continuos y reiterados posicionamientos políticos en contra de la cultura vasca de Nafarroa, principalmente en temas tan fundamentales para la recuperación de nuestra identidad como es el Euskera.
También queremos premiar a quienes trabajan día a día por esta Comunidad y en este caso la denominación Mariscal Pedro de Navarra 2019 recaerá en la institución Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, en el Centenario de su fundación, por su trabajo en velar por el Euskera, investigando y formulando leyes gramaticales, promoviendo su uso y los derechos de la lengua.