• Inicio
    Hasiera
  • Noticias
    Berriak
  • Agenda
    Ekimenak
  • Opinión
    Iritzia
  • Actividades
    Jarduerak
  • Entrevistas
    Elkarrizketak
  • Kantak eta
    Dantzak
  • Patrimonio
    Ondarea
  • Cultura
    Kultura
  • Historia
    Historia
  • Euskera
  • Enlaces
    Loturak
Orreaga Fundazioa
Inicio/Hasiera > Agenda / Ekimenak > El Instituto Navarro de la…

El Instituto Navarro de la Memoria organiza un ciclo de jornadas online sobre arte y exilio

21/01/2021   Agenda / Ekimenak
Gerardo Lizarraga

El Instituto Navarro de la Memoria y el Museo de Navarra presentan la exposición retrospectiva sobre la vida y obra del pintor pamplonés Gerardo Lizarraga, centrada principalmente en los dibujos que realizó durante su internamiento en los campos de concentración franceses, acompañados de las reflexiones manuscritas que realizó sobre ellos desde el exilio en México.

Durante el primer tercio del siglo XX Gerardo Lizarraga se convirtió en uno de los artistas navarros que más contribuyó a la modernización de la pintura de nuestra tierra. No obstante, su trayectoria artística ha pasado un tanto desapercibida. La exposición Gerardo Lizarraga. Artista en el exilio pretende sobre todo hacerle justicia, pero también que la ciudadanía navarra pueda reflexionar sobre las dramáticas consecuencias de los exilios, tanto del pasado como del presente. Exilio que, para nuestro artista, como para centenares de miles de personas, comenzó en febrero de 1939 con el paso de la frontera. Allí comenzó la terrible experiencia de los campos en las playas, la estancia posterior en Marsella y el viaje definitivo a México.

Observador observado, Gerardo Lizarraga nos permite conocer, a través de su obra, la continua lucha de una persona comprometida con el vivir y con la libertad; una persona que se vio, como señala su hijo Xabier Lizarraga, atrapado por la violencia de la guerra y un exilio que le fue ahogando poco a poco.

Es momento de sacar de manera definitiva a Gerardo Lizarraga del ostracismo al que fue condenado por una larga y brutal dictadura. Su maleta ha llegado a su tierra, procedente del campo nº 8 de Argelès-sur-Mer y de México, para quedarse, para formar parte del bagaje cultural y artístico de Navarra, ése que intentó ser borrado de forma violenta por un golpe militar que buscaba impedir cualquier atisbo de modernidad, de igualdad y de libertad.

La exposición puede visitarse en el Museo de Navarra entre los días 26 de enero y 23 de mayo de 2021.

Jornadas

Paralelamente, los días 28, 29 y 30 de enero tendrán lugar unas jornadas on line sobre el exilio navarro. La vida y obra de Gerardo Lizarraga sirven de hilo conductor para la reflexión sobre realidades aparentemente alejadas como el mundo del arte y las experiencias de los campos de concentración y del exilio tras la guerra civil, permitiendo tejer un complejo mosaico entre la memoria y el olvido.

 

 

  • Bilatu

  • Orreaga Fundazioa

    • Quiénes somos / Nortzuk gara
    • Qué hacemos / Zer egiten dugu
    • La Fundación / Fundazioa
    • Contacto / Harremanetarako
  • multimedia

    • Fotografías / Argazkiak
    • Videos / Bideoak
    • Libros / Liburuak
    • Exposiciones / Erakusketak
  • Nafarroako Historia

    • Exposición – Erakusketa
      «Noain 500 Urte / Años»
    • Castillos de Navarra/
      Nafarroako Gazteluak
  • Artxiboa

    • Archivo por fechas
    • "Gu gaurko euskaldunok gure aitasoen illezkorren oroipenean, bildu gera emen gure legea gorde nai degula erakusteko".

      "Nosotros, los vascos de hoy, nos hemos reunido aquí en inmortal recuerdo de nuestros antepasados, para demostrar que queremos seguir manteniendo nuestra ley".
© 2018 Orreaga Fundazioa - Alfonso el Batallador, 4 - 31007 Iruña/Pamplona - Tel. 948 269 536 - orreagafundazioa@gmail.com
Powered by WordPress | Theme Designed by: Free WordPress Themes | Thanks to Free WordPress Themes 2012, WordPress Themes 2013 and Free WordPress Themes 2012