Decidido a anular la Ordenanza del Euskara

euskara

euskara


Tras las elecciones del 26 de mayo de 2019, Navarra Suma consiguió la alcaldía y el poder en el Ayuntamiento de Pamplona, aunque sin mayoría absoluta.

El anterior equipo de gobierno anduvo muy acomplejado en lo que se refiere a avanzar hacia una administración bilingüe, especialmente en los dos últimos años de legislatura. Aun así, el actual equipo de gobierno avanza decidido a destruir los pocos avances conseguidos a favor del euskara, sin perder ni un minuto.

En cuanto se hizo con la alcaldía, anuló convocatorias que ya estaban en marcha, debido a que algunos puestos tenían perfil bilingüe. Ahora quieren modificar cuanto antes la Ordenanza del Euskara, para vaciarla de contenido.

Van a eliminar el artículo que establece que en las convocatorias de empleo se ha de puntuar el euskara con el 5% (con el 10% en los puestos de atención al público). Ese modo de puntuar el euskara como mérito ha tenido un recorrido muy corto (se aprobó en mayo);más bien, inexistente. No lo han aplicado nunca ni el anterior equipo de gobierno en las últimas convocatorias de empleo que convocaron, ni el actual equipo de gobierno en sus primeras convocatorias. Están recurridas 15 convocatorias de puestos de trabajo por ese motivo.

También desaperecerá el deber de puntuar el euskara un 25% más que las lenguas extranjeras a pesar de que ese artículo ha estado vigente durante 22 años.

En mayo, la Ordenanza del Euskara dio un impulso al bilingüismo, pero parece que esta nueva alcaldía va a traer un retroceso. Por ejemplo, en una nota de prensa ha dado a conocer que reducirá la presencia del euskara en su publicidad. Por lo tanto, el cambio del cambio llegará sin saber si las buenas intenciones de mayo se iban a cumplir de verdad.

El nuevo equipo de gobierno muestra una firme voluntad contra el euskara. Si el anterior equipo de gobierno hubiera mostrado la misma voluntad a favor del euskara, cuando gobernaba…

¿Seremos los y las euskaltzales capaces de movilizarnos por nuestra lengua?

Joseba Otano Villanueva, Administrazioan Euskaraz Taldea