Debido a la provocación de VOX, se suspenden los actos conmemorativos del 5º Centenario en Salinas / Getze

Esperábamos que esta rueda de prensa fuera la ocasión para hacer públicos los actos a celebrar este año tan particular del 5º centenario de un acontecimiento de tanta trascendencia para la historia de Navarra, como fue la Batalla de Noain acontecida el 30 de junio de 1521.
Desde 1991 diversos colectivos y organizaciones de la sociedad civil navarra venimos reuniéndonos en la localidad de Salinas de Pamplona, en el Mendi, lugar elegido para colocar la obra de José Ulibarrena, por dominar el escenario de la Batalla.
Con afán de recordar al pueblo navarro que una vez más reclamaba el derecho a libertad y a ser dueño de su destino. El trabajo desarrollado en este sentido ha logrado que la Batalla de Noain ocupe un lugar en nuestro imaginario histórico.
Con carácter siempre festivo, se ha pretendido evidenciar que un pueblo sin memoria es manipulable, que la historia nos ayuda a comprender el presente y nos sirve de referente para diseñar el futuro.
Razón por la que el presente año, se están desarrollado actos culturales diversos en los que se insiste en la importancia de conocer de manera más adecuada y profunda el desarrollo de nuestra historia e identidad.
Uno de los objetivos era solicitar la colaboración de las distintas sensibilidades que existen al respecto; lo que ha dado lugar a invitar a individualidades de colectivos diversos, con el fin de que contribuyesen al mejor conocimiento de los hechos históricos. No obstante en muchos casos nos hemos encontrado con la negativa.
Por ello queda más en evidencia la intencionalidad de los que están reconociendo como lugar de memoria el monumento que evoca la Batalla. No les interesa trabajar, sin exclusiones, para acercarnos lo más posible a una versión de nuestra historia fiel a la realidad.
Les interesa seguir imponiendo su versión de los hechos. Un relato elaborado por un Estado Nación en los tiempos contemporáneos con la intención de cohesionar las voluntades de la ciudadanía entorno a su proyecto.
Ello unido al conocimiento de sus comportamientos en otras ocasiones, históricas y cercanas, nos hace sospechar que su presencia obedece a intereses partidistas que en nada favorecen un mayor conocimiento de nuestra historia ni una buena convivencia.
En consecuencia denunciamos esa convocatoria y declaramos nuestra decisión de alejarnos de toda ocasión de provocación.
Entendemos la decisión del Concejo de Salinas de Pamplona de evitar ambas convocatorias ante la posibilidad de que surjan conflictos y decidimos posponer todos los actos previstos que constan en programación del día 26 a una fecha próxima acordada con los miembros del Concejo.
Exigimos de los responsables de la seguridad pública la prohibición de esa convocatoria provocadora que no pretende sino impedir la libertad de expresión de una colectividad que viene actuando pacíficamente a lo largo de varios decenios. Hacemos responsables de cualquier situación violenta a esa autoridad.
Ni necesitamos y deseamos una segunda edición de la Batalla de Noain. Y la situación creada evidencia la importancia del conocimiento de nuestra historia, y la necesidad de colaboración para elaborar un relato más acorde con la realidad que nos permita ir cerrando heridas que tras 500 se mantienen abiertas.