Actividades / Jarduerak
ELORTZIBARKO XIII. EUSKARAREN EGUNA NOAINEN

El valle de Elorz celebró su jornada festiva por el euskera en Noáin. Debido a la lluvia la mayoría de las actividades del Euskaren Eguna se trasladaron al frontón, lugar mejor cubierto que la plaza San Miguel. La kalejira con la música y ritmos de gaiteros, txistularis, dantzaris y joaldunak retumbaron en la pista de pelota, donde posteriormente tuvo lugar una confluida y alegre comida popular.
Noáin festeja su Euskararen Eguna bajo el cubierto del frontón
EGITARAUA
FORUEN PLAZAN
10etan TXUPINAZOA ETA HAMARRETAKOA.
11etan HAURRENDAKO TAILERRAK ETA HELDUENDAKO ORDU BETEKO EUSKARA KLASEA DOHAINIK, AEKren ESKUTIK.
11:30etan ARDI-MOZKETAREN ERAKUSTALDIA.
12etan DANTZAK, ARDANTZETA DANTZA TALDEAREKIN.
13etan SAN MIGEL PLAZARAINO KALEJIRA, JOALDUN, GAITARI, TXISTULARI, DANTZARI ETA ERRALDOIEKIN.
SAN MIGEL PLAZAN
14etan BAZKARIA. (TXARTELAK NOAINGO KULTUR ZENTROAN. HELDUA: 12 €. HAURRA: 5 €) KOMENTSAL BAKOITZEKO EURO BAT DRAVET FUNDAZIORA JOANEN DA.
15etan HAURRENDAKO LUDOTEKA.
15:30etan BAZKALONDO MUSIKATUA LA PATXANA TXARANGAREKIN.
16:30etan euskaraz bizi nahi dugu FLASHMOBA
17etan DANTZALDIA AIERRIK TALDEAREKIN.
19:30etan KONTZERTUAK:
AKABO, SKAPADA, AFU
Falces reclama la oficialidad del euskera con una fiesta

La localidad ribera celebró ayer la 10ª edición del Faltzesko Euskararen Eguna, una jornada en la que participaron cientos de vecinos del municipio y en la que, más allá de los actos festivos, la reivindicación del euskera y la normalización de esta lengua fueron los protagonistas.
– Cientos de vecinos participaron ayer en la décima edición del euskararen eguna
A pesar de que el cielo amenazaba con lluvia, la velada comenzó con normalidad a las 10.00 horas. Los gaiteros recorrieron las calles del municipio y después, toda la actividad se concentró en la plaza de los Fueros. En este sentido, varios grupos de jóvenes dantzaris falcesinos deleitaron al público con sus bailes al son del chistu tras los cuales actuaron los miembros de la comparsa de gigantes.
– El municipio está situado en zona no vascófona, por lo que el que quiere estudiar en esta lengua tiene que irse a Tafalla
En la plaza se instaló una txozna en la que se vendieron bocadillos de panceta y chistorra, y además se colocó un pequeño puesto en el que la gente pudo comprar camisetas con el logo de esta fiesta.
– «Queremos la oficialidad del euskera, llevamos muchos años luchando para conseguirlo»
Los falcesinos encargados de organizar esta velada, en concreto Ekaitz González, apuntaba que «poco a poco esperamos que nuestra reivindicación sea escuchada». «Cada año hay más niños en el colegio que eligen el modelo A en el que el castellano es la lengua vehicular a excepción de la asignatura de Lengua Vasca y Literatura. El objetivo es lograr instaurar el modelo D en el que es el euskera el idioma principal de las asignaturas porque a día de hoy quienes quieren hacerlo se tienen que ir a Tafalla. Queremos la oficialidad del euskera, llevamos muchos años luchando para conseguir este objetivo».
Por otro lado, en Falces no hay un euskaltegi y hasta el año pasado unos 10 jóvenes se reunían para recibir clases por las tardes. Este año la profesora no ha podido seguir, pero la idea es consolidar un grupo de personas mayores para aprender.
Hasta Falces se desplazó ayer Urko Oskoz, persona encargada de impulsar hace 10 años esta festividad. «Yo era profesor en el colegio y vi que había mucha gente interesada en aprender euskera, así que como conozco a un miembro de Berri Txarrak les propuse que vinieran y lo hicieron sin cobrar apenas nada. Aprovechamos la ocasión para organizar actividades paralelas al concierto y como la gente respondió muy bien, desde entonces se fijó una fecha en el calendario».
Por último, Ekaitz informaba de que pretenden consolidarse como asociación para organizar más actividades durante el año. De hecho, en esta ocasión y como novedad, para las fiestas patronales han contratado a los Zopilotes Txirriaos y, además, pretenden celebrar charlas culturales e informativas.
Diario de Noticias, 03/06/2013.