El investigador Iñaki Sagredo explica en su libro Castillos que defendieron el Reino, que de aquella fortaleza apenas quedan “tres piedras en hilera y alguna roca tallada que den testimonio de su ubicación”, sin embargo, las primeras referencias documentales aparecen en 1277 y se precisa que fue prisión en la Edad Media. Al parecer, constaba de una torre de homenaje de planta cuadrada con tejado de lajas, aljibe, capilla, bodega, establo y cocina.
La Voz de la Merindad
Denuncia
Representantes de varios ayuntamientos (Tafalla, Unzué, Garínoain, entre otros) y de la asociación Orbaibar Bizirik denunciaron ayer los ataques que se están produciendo en diversos monolitos que, en los últimos meses, han ido colocando algunos consistorios y Nafarroak Bizirik para recuperar la memoria histórica de Navarra.
El primero monolito se encontraba en Bermeo, el segundo en Huarte-Pamplona mientras que el último está en la Peña Unzué. Según denunciaron ayer a través de un comunicado, en este monolito aparecieron pintadas con Viva España y después lo cortaron y eliminaron. Estos colectivos han interpuesto denuncias en Policía Foral.