



El 30 de junio de 1521 sucedió la batalla de Noain en las campas de Eskiroz y Noain, entre las tropas castellanas y las de Navarra. Nueve años antes, el duque de Alba había invadido el reino navarro y había rendido su capital, Iruñea. Desde entonces, los esfuerzos por recuperar la independencia se habían sucedido, uno tras otro, y habían fracasado.
La guerra se prolongaba. Aquel año de 1521, la rebelión de los comuneros en Castilla obligó al ocupante a retirar sus fuerzas y dirigirlas contra la revuelta, con lo que se debilitó el control español sobre el reino. Los navarros aprovecharon la ocasión para intentar una nueva ofensiva. A las órdenes del general Asparrós, una fuerza compuesta de navarros, gascones y franceses aliados liberó Donibane Garazi y atravesó los Pirineos. A la vez, las poblaciones ocupadas se rebelaron y expulsaron a los españoles, como ocurrió en Lizarra. En Pamplona, los propios sublevados hirieron al militar español Ignacio de Loyola en el ataque al castillo donde estaba acuartelado.
DIA-EGUNA: 1 de julio / Uztailak 1
HORA-ORDUA: 11etan
LUGAR-TOKIA: Salinas de Pamplona / Getzen
ORGANIZAN / ANTOLATZEN DUTE; Organismos populares de Navarra
Centro de Cultura Plazara,
Calle Mayor de Iruñea. Sala Plaza San Marcos.
Junio / Ekaina. Jueves 29 Osteguna, 19:00 h / 19:00etan.
ROLDAN JIMENO historialaria,
Disertará sobre:
“German Gamazo y el Contrafuero que generó la Gamazada”.
ORGANIZAN / ANTOLATZEN DUTE
Colectivos Populares de Navarra
Nafarroako Talde Herrikoiak