



Al igual que en años anteriores, en este 2018 y organizado por Orreaga Fundazioa salió el Sanferminetan Kantari por las calles de Alde Zaharra de Iruñea.
Con el día soleado y buena temperatura, este 14 de Julio, último día de fiestas, nos juntamos a las 12:00 en la Plaza Santiago (detrás del Ayuntamiento junto al Mercado) alrededor de 500 personas, algunas venidas de Gipuzkoa, Alava, Bizkaia e Iparralde.
Este año y debido a los numerosos actos programados en ese día en las calles de Iruñea, decidimos cambiar el recorrido habitual y dirigirnos desde la plaza Santiago (primera parada) a San Fermín de Aldapa (segunda parada), Portal de Francia (tercera parada) y Baluarte del Redín (cuarta y última parada). Con esto conseguimos una menor aglomeración, sombra y mejor sonido de nuestros kantuz. Alrededor de las 14:30 nos dirigimos la Plaza San José donde debajo del arbolado protector degustar la rica Herri Bazkaria… y como no, seguir cantando y bailando los Jauzis.
Con esta edición del Sanferminetan Kantari 2018, desde Orreaga Fundazioa hemos querido sacar por las calles de la vieja Iruñea nuestros antiguos y nuevos kantuz. En este momento donde la globalización y también debido a las históricas restricciones al Euskera (Lingua Navarrorum) que se nos imponen, no podemos dejar de insistir en mantener e intentar aumentar éste patrimonio cultural tan importante como son los Kantuz en Euskera y como no… también pasárnos bien cantando.
Queremos agradecer a cuantos de una u otra manera han colabora haciendo posible este evento sanferminero.
ORREAGA FUNDAZIOA
Este año de 2018 por causa del calendario vamos hacer el acto de MEMORIA en BUÑUEL el día 21 de JULIO. Será a las siete y media de la tarde en la placeta del AYUNTAMIENTO y pensamos poner sillas. Haremos un relato de lo que sucedió los días 18, 19 y 20 de Julio.
Contaremos de quienes dieron forma al glorioso movimiento nacional salvador de España y cómo tomaron el poder de la Villa el día 21 y a continuación ya llenaron el Ayuntamiento de hombres prisioneros.
En esos días se construyó la complicidad y el silencio que ha permitido a tardanza de la verdad.
Será un acto en el que quedará plasmada la verdad y el recuerdo de los inocentes.
Agradeceremos de vuestra presencia
Buñuel verano de 1936
Pedro José Francés.
Ese día de aquel mes era martes. En casi todos los lugares de por aquí cerca sucedió algo parecido a lo que vamos a relatar. Unos hechos que pasados ochenta y dos años nadie recuerda ni nadie reconoce.
Ese día el Glorioso movimiento nacional ya estaba implantado. El día domingo se habían reunido las fuerzas de derechas en sabe dios qué lugar, y habían decidido poner en práctica los diez puntos que componían el bando de Mola, y seguir con las instrucciones interiores: “serán pasados por las armas cuantos se opongan al Movimiento salvador de España fueren los que fueren los medios empleados…”
Círculos carlistas, miembros de la CEDA, Sociedades de agricultores, Asociaciones católicas de padres de familia, Agrupaciones de mujeres católicas, Juventudes populares agrarias y fuerista, Sociedades de jóvenes católicos, y los incipientes miembros de Falange Española… cada uno de estos grupos ponen a algunos de sus hombres a dirigir el Alzamiento, y en el momento de la verdad, con sus familias y servidumbre, habrá hombres dispuestos a apretar el gatillo contra otros hombres y mujeres para rapar a otras mujeres y purgarlas con ricino.
El día lunes, los hombres de la derecha habían tomado el control de los ayuntamientos de la mano benemérita de la guardia civil. Los hombres más honorables se habían impuesto como agentes de la autoridad y ya podían cumplir órdenes que emanaban del manado. Ya tenían a los más significados hombres de izquierdas encerrados en las dependencias municipales y ya podía empezar a matar gente sin piedad.El día 21 de Julio de 1936 nos encontramos con todas la pruebas de que no sucedió un Golpe de estado en el que los generales toman unos pocos centro de poder sino que en realidad fue un golpe de la población contra la población. Así pensaron lo generales que había de ser el Glorioso movimiento: así lo hacían en tierras africanas ir a por la gente sin miramiento y buscar el crimen y la muerte para ganar honores.
A partir de este infausto día se cimenta una red de connivencia ente la canalla, una complicidad lejos de los militares y es la población la que se protegerá unas a otros y entre todos se servirán de coartada para que de aquellos hechos aunque no se olviden, jamás se pueda hablar.