Archivo del mes: febrero 2015

Curso online -los Fueros- organizado por Nabarralde

curso_online

curso_online


¿Qué son los fueros? ¿Cuándo surgieron y por qué? ¿El Fuero General y el Fuero Municipal son la misma cosa?
La falta de precisión ha creado una gran confusión e idealización en torno a los Fueros. Para clarificar la cuestión y llevar el debate a sus fundamentos, Nabarralde organiza este curso online de estudio del modelo foral.

PROFESORADO
Director de contenidos: José Luis Orella, (Catedrático de la Universidad de Deusto).

PROGRAMA

TEMA 1:
QUÉ SON LOS FUEROS?
– Glosario. – Fuero Municipal. – Contexto histórico.

TEMA 2:
FUERO GENERAL DE NAVARRA

TEMA 3:
LOS FUEROS TERRITORIALES
– Bizkaia. – Gipuzkoa. – Araba. – Lapurdi.

TEMA 4:
PERSPEcTIVA DEL SISTEMA FORAL DESDE EL PRESENTE
– Derecho público (Concierto económico). – Derecho privado. – Contexto histórico: guerras carlistas, gamazada…

DURACIÓn Y METODOlOGÍA
Un mes: 04-03-2015 a 01-04-2015.

El temario se trabajará semanalmente y al final de cada semana se hará una breve evaluación. El curso se impartirá íntegramente on-line.

PLAZO DE MATRÍCULA:
Hasta el 27 de febrero de 2015.

PRECIO DEL CURSO: 50 euros.
NÚMERO DE CUENTA PARA REALIZAR EL INGRESO: Laboral Kutxa 3035 0058 30 0580090448

MATRÍCULA Y MÁS INFORMACIÓN EN:
www.nabarralde.com
edizioa@nafarroa.biz
Tfno: 948 211057

Historiadores proponen cambiar la placa del Portal de Francia en Iruñea por ilegal

estadoplaca

estadoplaca
Un grupo de investigadores especializados en la época del carlismo han solicitado formalmente al alcade de Pamplona, Enrique Maya, la sustitución de la actual placa en honor al general carlista Zumalacárregui al entender que la actual, además de presentar un estado de “deterioro” que la hace casi ilegible siendo un punto turístico importante, presenta un “desfase respecto a la actual normativa legal” al “ensalzar la figura de Franco”. La placa, situada en la bajada desde la calle del Carmen por el Portal de Francia, ha sido objeto de actos de protesta que la han dejado en un mal estado.

La petición, fechada el 26 de enero y dirigida tanto al alcalde como a todos los grupos municipales, viene firmada por varias personas vinculadas estrechamente a los estudios históricos sobre el carlismo (Francisco Javier Caspistegui, Luis Martínez Gárate, Fernando Hualde, Pablo Larraz Andía, Joaquín Ansorena y Manuel Martorell para que la placa en honor de Zumalacárregui del portal de Francia sea sustituida por “otra más de acuerdo con la actual normativa -la actual incumple la ley de la Memoria Histórica- y que, además, mejore la mala imagen que da de la ciudad de Pamplona”, según explican.

Esta placa está prácticamente destrozada por ataques debido a que ensalza la figura de Franco y el “Alzamiento Nacional” y hoy en día resulta totalmente ilegible. Sin embargo, como dicen en su escrito, “está en uno de los sitios más visitados por los turistas y, sobre todo, por donde pasan todos los años miles de peregrinos, la inmensa mayoría de ellos foráneos. “Consideramos que, en vez de eliminarla, debido al significado histórico de esa figura para Navarra, debiera ser sustituido ese texto por otro más actual”, argumentan.

En su texto alternativo desaparece cualquier alusión al franquismo y se limitan a glosar el papel de la figura del líder y “estratega” carlista Tomás de Zumalacárregui que en la noche del 29 de octubre de 1833, salió por este portal para ponerse al frente de las filas carlista que luchaban contra el ejército isabelino y en favor de los ideales de “Dios, Patria y Rey, principios tenazmente conservados, al igual que los Fueros, por los habitantes del Antiguo Reino de Navarra”, dicen.

Diario de Noticias, 10 de Febrero de 2015