18 de junio en Lescar, Homenaje a Juan de Albret y Catalina de Foix, 1516-2016.

Omenaldi Joanes Labriteko Erregeari Kartela

Omenaldi Joanes Labriteko Erregeari Kartela


Joanes Albretekoari eta Katalina Foixekoari omenaldia. 1516-2016

Lizarra Bizirik taldeak, lizarraldean oroimen historikoa berreskuratzen ari den taldea ekainaren 18an, larunbatean, Lescarreko katedralean  nafar erregei, Joanes Albretekoari eta Catalina Foixekoari omenaldi bat egin nahi die.

Nafar errege hau Bearneko Monein hirian  1516ko ekainaren 17an hil zen eta Leskarreko katedralean hilobiratu zuten. Nafarroaren independentzia bereskuratzko bi saiakera egin zuen erregea  eta bere emaztea omendu nahi ditugu, beraien hilobiaren gainean lore sorta bat eskainiz.

Nafarroako Elkarte ezberdinekin harremanetan jartzen ari gara, ekitaldi honetan Nafarroa osoa ordezkatuta egon dadin.. Hala ere, pertsona omendua nafar erregeak direnez Nafar Gobernuak  eta sei Merindadetako alkateek parte har dezaten, gonbidapen berezia bidali diegu beraien presentziarekin homenaldii honi duintasuna eta balio instituzionala emango lioketelako.l.

Gure gonbidapena kontutan hartuko duzulakoan eta Nafar Gobernuaren eta Merindateetako ordezkariak ere gurekin ekainaren 18an  Lescarren egongo zarelakoan, jaso gure agurra.


Homenaje  a  Juan de Albret   y Catalina de Foix, 1516-2016. 

El grupo Lizarra Bizirik un grupo cultural que trabaja por recuperar la historia de Lizarrraldea, hemos puesto en marcha una iniciativa popular cuando se cumplen 500 años de la muerte de Juan de Albret, también llamado Juan de Labrit, acaecida el 17 de junio de 1516 en el castillo de Esgoarrebaque, cerca de Monein (Bearne)

Con este motivo  el próximo 18 de junio hemos organizado un viaje en autobús a Lescar, pues en el interior de la catedral de esta ciudad se encuentran enterrados los reyes navarros Juan de Albret y Catalina de Foix, que intentaron por dos veces recuperar la soberanía de Navarra tras la invasión y conquista por las armas de Castilla.

Nos estamos poniendo en contacto con diferentes sociedades y grupos culturales  de Navarra para que la participación en este acto sea abierta y plural. Pero como se trata de un homenaje a los reyes de Navarra, para dar dignidad al acto hemos invitado tanto al Gobierno de Navarra, como a los alcaldes de las capitales de las seis merindades a que participen en este ofrenda floral que los navarros y navarras realizaremos en Lescar honrando la memoria de nuestros últimos reyes

Esperando que aceptéis nuestra invitación y que el 18 de junio nos acompañéis en este acto-homenaje, os saluda atentamente

Lizarra bizirik



MANIFIESTO de LESCAR

HOMENAJE A JUAN de ALBRET y CATALINA de FOIX, REYES de NAVARRA

          Las personas, asociaciones culturales e instituciones que subscribimos este manifiesto, homenajeamos hoy en la Catedral de Lescar a Juan de Albret (conocido también como Juan de Labrit), en el 500 aniversario de su muerte, y a Catalina de Foix, reina titular de Navarra, reconociendo la importancia de estos dos monarcas que lograron pacificar el reino, poniendo fin a una larga y cruenta guerra civil.

          La política internacional de los reyes de Navarra, apoyada por las Cortes Generales del reino, basada en la neutralidad y la búsqueda de buenas relaciones en el plano internacional con Castilla-Aragón y Francia, se vio truncada por la política expansionista de los monarcas de estos territorios. En el marco de esta política, en 1512 se firmó en Blois un acuerdo internacional entre Francia y Navarra, y el mariscal Pedro de Navarra negoció inútilmente en Burgos una solución pacifica con Fernando el “Católico”, para evitar la invasión del reino.

          Como expuso el embajador florentino Francesco Guicciardini, que se hallaba en Burgos en 1512, y han mantenido historiadores como José María Lacarra, el «Católico» desplegó una política que no fue sino un engaño, una mascarada realizada, no para llegar a un acuerdo con los navarros sino para ganar tiempo, mientras negociaba las bulas de excomunión en Roma y ultimaba los preparativos de la invasión de Navarra, que estaba decidida para finales de junio, como así lo comunicó el duque de Alba al general inglés Tomás Grey.

          Juan y Catalina junto con sus hijos e hijas y un buen número de navarros, se vieron forzados a refugiarse en su señorío de Bearne. Sin embargo, desde ese momento hasta la fecha de su muerte, siguieron intentando tanto por medios diplomáticos como militares, recuperar el reino y su soberanía, perdidos por la fuerza de las armas y de unas bulas papales de carácter político y no religioso.

          Tras el fracaso del segundo intento militar de recuperación del reino en 1516, Juan de Albret, agotado y sin fuerzas, murió dos meses después en el Bearne.

En este mausoleo de la Catedral de Lescar fueron enterrados Juan (junio 1516) y Catalina (febrero 1517), si bien la reina expresó en su testamento su voluntad de ser enterrada en la capital del reino.

Hoy los navarros y navarras aquí presentes ante los restos de los reyes Catalina de Foix y Juan de Albret, volvemos a ratificar la soberanía de Navarra que debe recuperar su identidad perdida reforzando los lazos de las dos Navarras que antaño estuvieron unidas.



BIDAIA: Lizarra-Iruña-Lescar-Pau, autobusez

ORDUTEGIA / HORARIO
7:00 Lizarra, Autobus geltokian – Estella, estacion de autobuses
7:30 Iruña, Berriozar-eko errotonda (ARALAR gasolindegia) – Berriozar, rotonda (gasolinera ARALAR)
8:30 Donostialdea (lekuaz abisatuko zaizue) – Donostialdea (se avisará lugar exacto)

Bidaiaren prezioa: 20 € Txartela autobusean ordainduko da – El billete se pagara en el autobús

IZENA EMATEKO ERA / FORMA DE APUNTARSE
Posta-e: kldvinu@gmail – izen abizenekin eta non hartuko duzun autobusa adieraziz
Correo-e: kldvinu@gmail.com – indicando
nombre y apellidos y lugar donde
cogerás el autobús
Tlf. Zbk.: 628 233 723 – Koldo. El número 628 233723 no estará operativo dos o tres días por motivos técnicos. Para apuntarse utilizar el correo: kldvinu@gmail.com
Azken eguna izena emateko ekainak 15 junio – Ultimo día de inscripción

Bazkaria ez da antolatu; bakoitzak berea eraman.
No hemos organizado comida en Lescar o Pau; llevar un pequeña mochila con bocatas para el almuerzo, comida y merienda cena.


Lescar, 18 de junio de 2016