Noticias / Berriak
-
Una iniciativa popular busca conmemorar los 130º años de la Gamazada
Más de 120.000 navarros secundaron la protesta contra el Gobierno que quiso suprimir la fiscalidad foral. Marian Pérez Lamana, Unai Hualde y José Luis Esarte, ayer …
-
Orreaga Fundazioa celebro en Iruñea el Nafarren Biltzarra – Día de Navarra
Este pasado día 3 de diciembre Orreaga Fundazioa celebró en Iruñea, el Nafarren Biltzarra, Día de los Navarros, o también Día de Navarra. Una celebración que desde hace 22 años sacamos a la c…
-
Un monumento junto a la casa del Mariscal recuerda a Pedro de Navarra en Tafalla
Una estatua de metal de más de cuatro metros situada junto a la casa del Mariscal recuerda desde este sábado en Tafalla a Pedro de Navarra, cuando se cumplen quinientos años de l…
Agenda / Ekimenak
-
BOLANT EGUNA - Luzaide / Valcarlos
Bien de interés Cultural / Interes Kulturaleko Ondarea BOLANT EGUNA - Luzaide / Valcarlos Eguna 08.04.2023 Larunbata / Sábado 19:30tik 20:30ra Eguna 09.04.2023 Igandea / Domingo 9…
-
Desenterrando el silencio EXPOSICIÓN
Verdad, Justicia y reparación, EXPOSICIÓN: "Desenterrando el silencio". Del 2o al 23 de marzo, de 11:00 a 13:50 h y 16:30 a 19:30 h. Día 24 a de 11:00 a 13:00 h. Lugar: Delegación del Gobiern…
-
Memorial homenaje a los asesinados sin nombre del Circo Anastasini
1 de Abril / Apirilak 1 Memorial homenaje a los asesinados sin nombre del Circo Anastasini Anastasini zirkuko eraildakoen omenezko inaugurazioa 12:00 h. Parque de la Memoria de Larr…
Opinión / Iritzia
-
Mañeru y el escorpión
Suele decirse que la identidad de un pueblo se define por tres aspectos: lo que de él han dicho los antropólogos y lingüistas; lo que han escrito los viajeros y literatos que lo han obse…
-
Navarra, la centralidad histórica vasca
E ansi, el dicho rey de Castilla (Alfonso VIII), corrió toda la tierra de Alava, e Guipuzcoa e Navarra; e como el poder de la gente suya, e caballería, fuese con el dicho rey de Nava…
-
Irulegi mendia. Eskerrik asko
Con la gran nevada del año nuevo, me acerqué en peregrinación a Irulegi mendia. Lo he advertido en estos últimos meses revestido de mantos de colores: los verdes del verano, los dorados del otoño, y a…
Actividades / Jarduerak
-
Orreaga Fundazioa organiza el 3 de diciembre el Nafarren Biltzarra/Día de Navarra popular
Desde hace 22 años, Orreaga Fundazioa viene organizando en Iruñea el “Nafarren Biltzarra - Día de los navarros”, o también “Día de Navarra”. Este año también lo celebraremos en la calle, contraponiend…
-
Apoya la Iniciativa pro-monumento a la batalla de Orreaga / Roncesvalles
Orreagako guduaren omenezko monumentuaren aldeko ekimena Iniciativa pro-monumento a la batalla de Orreaga / Roncesvalles COLABORA En Orreaga Fundazioa consideramos que ya es hora de realizar el esf…
-
Propuesta de Orreaga Fundazioa al Ayuntamiento de Iruñea
Tras el alzamiento popular ocurrido en Pamplona el 16 de mayo de 1521 y la posterior llegada del ejército franco-navarro a las órdenes del general Asparrots a Pamplona-Iruña, la capital del Reyno, tan…
Entrevistas / Elkarrizketak
-
‘Gernikako Arbola’ tuvo un amplio poder de adhesión en el vasquismo”
El investigador Asier Odriozola Otamendi acaba de publicar con la UPV/EHU una adaptación a libro de su tesis doctoral en la que diseccionó la ópera vasca de finales del siglo XIX principios del …
-
Emilio Majuelo: “Seguimos peleando 80 años después por ver documentación de la represión en la Guerra Civil”
Este profesor de la UPNA se jubila al cumplir 70 años, aunque continuará investigando. El conocido historiador navarro hace balance desde su experiencia. Emilio Majuelo, en s…
-
Luis Ordoki Urdazi: “Lo vasco se identifica con la CAV y Navarra queda con el pie cambiado”
Divulgador de la historia de Navarra, aborda en un nuevo libro la relación con la CAV, el “tronco común” y las “trayectorias diferentes” Luis Ordoki (Iruñea, 1957) presenta Do…
Kantak eta Karrika Dantzak
-
Iruñean Kantuz, Martxoak 4
Urrengo Martxoak 4 aterako da berriro Iruñean Kantuz Iruñeko kaleetatik. Zure zain egongo gara. Eguna / Martxoak 4 Tokia / Merkaderes Plazatik Ordua / 12:00etan…
-
Iñauteriko Kantuz, Otsailak 18
Otsailaren 18an, larunbata, Orreaga Fundazioak antolatuta, Iruñean Kantuz aterako da Iruñeko Alde Zaharra Kaleetatik. Hitzordua 12:00etan izango da, Mercaderes kaletik. Mozorrotu eta difra…
-
Urtarrilaren 7an berriro, Iruñean Kantuz aterako da Iruñako kaleetan zehar
Urte berriarekin batera Iruñea Kantuzen ibilbidea hasten da. Espero dugu, aurreko urteetan bezala, Iruñeako Alde Zaharreko kaleetan zehar Euskaraz abestera aterako garela. Zure zain egongo gar…
Patrimonio / Ondarea
-
Expolio arqueológico en la noria de sangre de la Txantrea
En 2020 el pamplonés barrio de la Txantrea se conmocionó ante un descubrimiento arqueológico que resumía buena parte de la historia del barrio. En las obras de la Magdalena había aparecido una noria…
-
Un lote para cada casa
Una costumbre aún vigente en Baztan es la de conceder leña de los bosques del comunal para el consumo de hogares. El de El de septiembre, después de la primavera y el verano, del brote verde y la é…
-
Iñaki Ustarroz: Huella y memoria de Ezkaba
El vecino de la Txantrea Iñaki Ustárroz, catedrático jubilado, ha investigado durante años la historia de fuerte Alfonso XII l Se conoce todos los entresijos y curiosidades de un lugar que fre…
Cultura / Kultura
-
Mugarik Gabeko Txuntxuneroak, 27 años en favor del txistu
Euskal Herriko Txistu Elkartea le ha entregado su medalla de plata Mugarik Gabeko Txuntxuneroak, medalla de plata de EH Txistu ElkarteaOskar Montero Euskal Herriko…
-
Unidos en Amaiur por la cultura y la lengua
Arturo Campion e Iruña Taldea, por los 50 años, y Jarauta 69 y Gaztelu Elkartea, por sus 40, se comprometerán mañana. Un compromiso común por la cultura y la lengua propias, por el folk…
-
Una guía invita a descubrir la mitología vasca con rutas que explican las leyendas
A medio camino entre la guía de bolsillo y el formato enciclopédico, la editorial Txalaparta ha lanzado en Durango la primera parte de Rutas mitológicas vascas, una obra desarrollada al alimón duran…
Historia / Historia
-
El crimen de Félix Esparza en Beraskoain, adelanto de lo que se avecinaba con el golpe del 36
Hace 87 años, dos disparos de escopeta acababan con la vida de Félix Esparza García en Beraskoain cuando fue a recoger a un interventor que iba a supervisar las elecciones que ganó el Fren…
-
Tres piedras en Larraga para contar la masacre del circo Anastasini
Las ejecuciones del gran circo que plantó su carpa en Lodosa el mismo día en que Mola daba el golpe de estado serán recordadas en el Parque de la Memoria de Larraga. Menos de la mitad de l…
-
-Los años olvidados- arroja luz sobre el oscuro episodio de la presencia nazi en Nafarroa
"Los años olvidados. Navarra, los nazis y la II Guerra Mundial", obra de Manuel y Miguel Ángel Torres Mateos y que, a través de 123 fotografías, se adentra en un episodio histórico que se procura sepu…
Euskera
-
Arartekoak Erdialdea garatzeko partzuergoari: berma dezala Euskarazko arreta
Arartekoak gomendio hau eman dio Nafarroako Erdialdea Garatzeko Partzuergoari: Beharrezko neurriak har ditzala, berma dadin herritarrek Administraziora euskaraz zuzentzeko duten eskubidea. 2023ko urta…
-
Lujanbio: txapela bete indar, mingaina dantzari
Maialen Lujanbio txapeldun, hirugarrenez. Lana erruz egin zuen egun osoan, kontzentratuta eta betarte serioz, nahi zituen bideak zartatzen. Buruz burukoan lasaitu zitzaion bisaia eta piztu…
-
La primera prohibición de la lengua vasca: ciudad de Huesca, año 1349
La primera ley de prohibición del euskara de la que hay constancia fue una ordenanza municipal y data de 1349, en la ciudad de Huesca. En aquella época en la zona norte de Aragón se hablaba vasco.…